Categoría: Experiencias de aula

Proyecto INGENIOUS STEM FOR THE FUTURE, investigando exoplanetas en el IES San Antonio · STEAM AEROESPACIAL & ETWINNING y ERASMUS+.

Una de las líneas de trabajo para el presente curso recogidas en la programación del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa es: Promoción y difusión de prácticas innovadoras que se realicen en el centro. El objetivo de la dirección del centro, materializado a través de nuestro departamento en esta línea de actuación, es dar visibilidad al

Trabajo de atracción de feria en Tecnología 2ºESO

Debido a la pandemia mundial del COVID-19, los niños y niñas no han podido disfrutar de una de las fechas señaladas en el calendario de la localidad: «LA FERIA», y de las atracciones que tanto les gusta. Por ello, desde el Departamento de Tecnología del IES San Antonio hemos visto una oportunidad para centrarnos en

Maratón-recital poético para celebrar el Día Mundial de la Poesía en el IES San Antonio

Cada 21 de marzo el mundo celebra el Día de la Poesía. Un día con el que se quiere dar visibilidad a la diversidad lingüística y promover la enseñanza de la poesía, fomentar la tradición de los recitales poéticos, crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación y restablecer el diálogo

Día Internacional de la Francofonía en el IES San Antonio

ÇA BOUGE ! JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE Cada 20 de marzo tiene lugar en el mundo y más aún dentro de nuestra asignatura la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA FRANCOFONÍA. La francofonía no es más que el conjunto de personas y de culturas que de una forma o de otra tienen el francés como

Celebración del Día de la Paz (30/01/2021) en el IES San Antonio

En estos momentos difíciles y de incertidumbre, se hace más necesario que nunca recordar quienes somos y qué tipo de sociedad queremos, para nosotros y para las futuras generaciones. Es por eso, que a pesar de nuestra actual situación en el I.E.S. “San Antonio” hemos conmemorado el Día Escolar de la No violencia y de

Tableaux humains (Cuadros vivientes) [II]. Alumnado de Francés del IES San Antonio y del CEIP Las Viñas

Este curso 2020-21, nuestro Departamento de Francés tiene el placer de mostrarles una nueva entrega de la actividad Tableaux humains (Cuadros vivientes) que ya realizamos por primera vez el curso pasado durante el confinamiento y que tanto nos gustó. Ver la publicación aquí. Este año hemos dado la oportunidad de representar trece cuadros franceses de

Vídeo con trabajos del alumnado de 1ºESO en EPVA. Celebración de 10 años del Día del FLAMENCO EN EL AULA en Andalucía

Compartimos en esta entrada un bonito vídeo que ha montado nuestra compañera de Expresión Plástica Visual y Audiovisual, Ana Sánchez Triano. En él se recogen los trabajos elaborados por los alumnos y alumnas de 1º de ESO en la materia EPVA. Desde estas líneas trasladamos nuestra felicitación a nuestro alumnado y su profesora. Esperamos que

3 de diciembre. Día Internacional de la Discapacidad en el IES San Antonio

«Ser diferente, te hace ÚNICO y EXTRAORDINARIO» Bajo este lema, celebramos en nuestro centro, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Para ello, hemos llevado a cabo las siguientes actividades: Visualización del corto «Nobody is normal» La lectura del cuento «Un mar de color» Escucha activa de la canción «Mensajes del agua», de Macaco

Artículo sobre el IES San Antonio en Huelva Información. Un ejemplo de la consolidación de la docencia digital en Bollullos

Nos hacemos eco en esta entrada y agradacemos al veterano rotativo provincial Huelva Información el  amplio reportaje dedicado a nuestro centro, en las versiones papel y digital, el pasado 8 de junio. Anima a seguir trabajando en la recta final de este difícil curso a académico y en la preparación del siguiente. Queremos felicitar a

Poemas elásticos. Tarea final de la Unidad Didáctica “La poesía no muerde” (2º ESO – IES San Antonio)

Introducción La pandemia provocada por el COVID-19 nos ha hecho cambiar completamente nuestras rutinas, ha separado físicamente a familias y nuestras aulas se han trasladado a pantallas. Demasiada distancia para una sociedad que acostumbra a vivir unida. Hoy y los días anteriores son tradicionalmente festivos y no lectivos en nuestra localidad pero, aunque nuestro centro