Categoría: Formación, Evaluación e Innovación

Celebración del Día de los Autores Europeos en el IES San Antonio

Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea para promover la lectura entre los jóvenes y dar a conocer la riqueza cultural y lingüística europea. Dada nuestro interés en la Internacionalización del IES San Antonio a través del Programa Europeo Erasmus+,  en la línea de fusionar todos los proyectos del centro, hemos considerando interesante

Cita a ciegas con un libro (II Edición). First Dates Literario en el IES San Antonio

First Dates Literario es una actividad lanzada desde la Biblioteca Escolar ,en coordinación con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, para celebrar el 14 de febrero, día del amor. En este caso celebramos un amor puro e incondicional, como es “el amor por los libros”. Las ideas principales de esta actividad son: Fomentar la

Situación de Aprendizaje ‘El conde Lucanor’

En esta entrada compartimos información y evidencias de la Situación de Aprendizaje que ha desarrollado nuestra profesora de Lengua Castellana y Literatura, Lucía García, con su alumnado de 3ºESO B. Una parte de los trabajos realizados por los alumnos se está exponiendo en nuestra Biblioteca y ha contado para su difusión en este espacio con

Tableaux vivants (Cuadros vivientes) 22/23. Alumnado de Francés del IES San Antonio

Este curso 2022-23, nuestro Departamento de Francés ha preparado una nueva edición de la actividad Tableaux vivants (Cuadros vivientes) que realizamos por primera durante el confinamiento, curso 19/20, y que tanto nos gustó. Ver la publicación aquí. Al igual que otros años, el Departamento de Francés organiza esta actividad obligatoria para todo el alumnado de

Formación del alumnado del IES San Antonio en Primeros Auxilios (RCP, Desfibrilador,…)

Los días 16, 18 y 20 de enero los alumnos del IES San Antonio asistieron al Taller de Primeros Auxilios incluido en el Plan de Actuación del Programa Hábitos de Vida Saludable – Forma Joven que se desarrolla en nuestro centro. Este taller fue presentado por Inmaculada Batanero Acosta, enfermera del Centro de Salud Luis

Club de lectura del IES San Antonio · Actividad creativa «Pies en polvorosa». Lectura de la obra: «Dos velas para el diablo»

En esta entrada compartimos el montaje de una actividad creativa que hemos realizado en el Club de Lectura de la Biblioteca Escolar del IES San Antonio. La actividad fue titulada con el nombre de «Pies en polvorosa» y consistía en poner un pie de foto original a una imagen relacionada con el contenido de la

Balance de la andadura Erasmus+ del IES San Antonio. Nuevos hitos en la hoja de ruta europea

Una vez comenzado el 2023, concluido nuestro primer proyecto como centro Coordinador Erasmus+, con 2020-1-ES01-KA101-080954 E10216732 – INTERNACIONALIZACIÓN Y CIUDADANÍA EUROPEA A TRAVÉS DE PROYECTOS INTERDISCIPLINARES – Acción clave KA1 – KA101: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje en el sector de Educación Escolar, e inmersos de pleno en nuevas acciones Erasmus+ con

Participación del IES San Antonio en el Proyecto «Merezco una calle» en Realidad Virtual (MUCVR) · Plaza Reposo Neble Balbuena

En ocasiones no hay que buscar mucho para encontrar personajes destacables, porque los tenemos más cerca de lo que esperamos. Es lo que hemos redescubierto con la participación del IES San Antonio en el Proyecto «Merezco una calle» en Realidad Virtual (MUCVR), con la figura de la bollullera Raposo Neble Balbuena. Este proyecto trata de

Sitio web de Igualdad y Coeducación del IES San Antonio

En esta entrada os compartimos e invitamos a visitar el sitio web del Plan de Igualdad y Coeducación de nuestro centro, el cual cuenta con mucho material elaborado por nuestros alumnos a raíz de las propuestas diseñadas por la profesora coordinadora del programa, Ana María Sánchez Triano. En las últimas décadas son muchos los avances

Escuela de reciclaje

Los días 14 y 16 de diciembre, nuestro alumnado de 1º ESO, 2º ESO y 3º de Diversificación recibió un taller sobre reciclaje, organizado por la Escuela de reciclaje de Andalucía. Para la realización del taller acudieron a nuestro centro dos educadores de dicha institución quienes, a través de un aplicación en tablets, trabajaron con