Raquel Suárez Valdayo, alumna de 4º ESO del IES San Antonio, 2º premio en el Concurso de Relatos Cortos «Mujer y Ciencia» – UCC+i Universidad de Huelva

Raquel Suárez Valdayo, alumna de 4º ESO del IES San Antonio, 2º premio en el Concurso de Relatos Cortos «Mujer y Ciencia» – UCC+i Universidad de Huelva

Raquel Suárez Valdayo, alumna de 4º ESO del IES San Antonio, 2º premio en el Concurso de Relatos Mujer y Ciencia – UCC+i Universidad de Huelva.

Pasamos por aquí para compartir con toda la comunidad educativa un nuevo logro de una alumna de nuestro centro. En esta ocasión es para trasladar esta excelente noticia que nos comunicaban hace unos días desde la Oficina de Transferencia de los Resultados de Investigación (OTRI) – Unidad de Cultura Científica y de la información (UCC+i) de la Universidad de Huelva.
Desde estas líneas hacemos pública nuestra felicitación a Raquel y a su familia por el premio obtenido al meritorio trabajo realizado, así como por la calidad y sensibilidad mostrada en este relato científico y humano.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Concurso de Relatos Mujer y Ciencia está dirigido al alumnado onubense para concienciar del papel tan importante que desempeña las Mujer y la niña en la Ciencia, resaltando la figura de la mujer y su contribución al progreso de la humanidad y con la finalidad de concienciar sobre la no existencia de límites por razones de género y fomentando las vocaciones científicas entre las niñas de la provincia. Han participado alumnos de 4º de la ESO de IES de todas las comarcas, obteniendo nuestra alumna el 2º Premio entre un total de 41 trabajos presentados.

 

Nuestra alumna ha recibido el segundo premio, dotado con tablet de 11′ y diploma, por su trabajo <<Gracias, mamá>>, durante el acto de celebración del 11F que ha tenido lugar en el Edificio Jacobo del Barco del Campus del Carmen de la Universidad de Huelva hoy martes, 11 de febrero, a las 10 horas. La profesora de Física y Química de Raquel, María de los Ángeles Bermúdez, y nuestro director, Luis Miguel Iglesias, han acompañado a nuestra alumna y a su familia a este bonito acto. 

Queremos hacer extensivo nuestro agradecimiento a su profesora de Física y Química, Mª. Ángeles Bermúdez, por recoger la propuesta recibida en el centro a través de la comunicación remitida por la UHU, trasladada por la dirección del centro a la coordinación del Área Científica, y materializarla en el aula con el alumnado de 4º de ESO de nuestro centro.
Sin duda alguna, un buen colofón al conjunto de actividades programadas por el Departamento de Ciencias con motivo de la celebración de esta importante efeméride.
Desde el IES San Antonio reiteramos nuestro agradecimiento a la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Huelva, por el desarrollo y patrocinio de este concurso científico. Estamos encantados de participar en este tipo de iniciativas, encaminadas a la formación competencial integral de nuestro alumnado y al fomento de las vocaciones STEM, por lo que nos enorgullece tremendamente que el trabajo realizado en nuestras aulas, sea merecedor de este tipo de reconocimientos.

Compartimos algunas imágenes y vídeos del acto.


Una de las líneas de trabajo para el presente curso recogidas en la programación del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa es:

Promoción y difusión de prácticas innovadoras que se realicen en el centro.

El objetivo de la dirección del centro, materializado a través de nuestro departamento en esta línea de actuación, es dar visibilidad al buen trabajo que se realiza día a día en nuestro centro, ya sean a través de la puesta en marcha de prácticas de aula, desarrollo y participación en proyectos, planes y programa, organización departamental, de área o de cualquier otra índole, que consideremos relevante y deba ser conocida por todos los compañeros y la comunidad educativa en general.

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcaje de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>